Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte de las estrategias del Gobierno del Estado, que impulse a empresas chiapanecas a ser proveedoras de importantes tiendas y cadenas comerciales, lo que significa su sustentabilidad y permanencia de empleos e ingresos para sus trabajadores, se llevó a cabo la Expo y Mesas de Negocios Chiapas 2015.
Evento presidido por la presidenta del Sistema DIF Chiapas y del Comité Técnico de la Marca Chiapas, Leticia Coello de Velasco, quien expresó que se trata de una actividad que es estratégica para fomentar e impulsar el desarrollo empresarial chiapaneco, así como el posicionamiento de los productos en el comercio del país.
A su vez, compartió el objetivo de apoyar el progreso y avance de la industria del comercio y los servicios del estado, lo que representa mejorar la economía, generar mayor riqueza y empleo.
En este sentido, Coello de Velasco dio la bienvenida a los compradores de diversas entidades del país que se dieron cita para conocer y adquirir los productos y servicios que Chiapas ofrece, con un sello de calidad distintiva a través de la Marca Chiapas, que tiene como propósito la comercialización de sus productos a nivel nacional.
“Continúen participando con entusiasmo y sentido emprendedor en la promoción del desarrollo económico de Chiapas, en la búsqueda del bienestar social”, puntualizó la Presidenta del DIF Chiapas.
En su intervención, la subsecretaria de Comercio de la Secretaría de Economía, Esperanza Zepeda Coutiño, indicó que para acelerar el crecimiento económico, la generación de empleos y disminuir la pobreza, es indispensable impulsar la demanda interna de productos, lo cual debe ir siempre acompañado del impulso de la competitividad de las empresas, por ello la iniciativa del gobernador Manuel Velasco Coello de implementar la Expo y Mesas de Negocios.
Además, la funcionaria estatal, subrayó que a nivel nacional, las exportaciones representan una tercera parte de la economía, y el resto es mercado interno. Para el caso de Chiapas, éste último tiene una mayor participación en los volúmenes que se comercializan; por ello la importancia de que el mercado interno muestre siempre un movimiento positivo, basado en generación de empleos y remuneraciones a las personas.
Finalmente, la directora general de la empresa Polienergéticos, Leticia López Penagos, señaló que como agro empresarios chiapanecos han creado lazos con las instituciones gubernamentales permitiendo integrar, comercializar y promover productos de tal manera que se cuenta con elementos necesarios para el sustento de todos los que colaboran en ellas.
Durante dos días, 110 empresarios chiapanecos participaron en 644 citas de negocios, quienes ofertaron 88 productos a 21 compradores provenientes de Cancún, Tijuana, Guadalajara, Monterrey, Distrito Federal, Villahermosa, así como empresarios regionales, quienes son representantes de hoteles, restaurantes, cadenas comerciales, tiendas de conveniencia, organismos empresariales, principalmente.
Estuvieron presentes la directora general del Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas, María de Lourdes Ruíz Pastrana; la consejera de la Marca Chiapas, Maribel Gutiérrez Niño; Graciela Bravo Buenrostro, Compradora, entre otros.
Fuente: http://www.economiachiapas.gob.mx/index.php/our-services/24-economia/295-todo-un-exito-la-expo-y-mesas-de-negocios-2015