En el marco de la 54ª Sesión Ordinaria del Consejo Regulador de la Marca Chiapas, se hizo entrega de certificados de uso del sello Marca Chiapas a empresarios de los rubros de alimentos, joyería, escultura, textiles étnicos y estilizados, por su calidad y originalidad.
Al respecto, el secretario de Economía, Ovidio Cortázar Ramos, indicó que desde el inició de esta administración a la fecha, se ha invertido cerca de 40 millones de pesos para Marca Chiapas, en proyectos productivos, exposiciones, enlaces comerciales, mesas de negocios, capacitación, asesorías, promoción y difusión.
Dijo que el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello, es seguir fortaleciendo esta iniciativa público-privada que continuará otorgándose a través de esta dependencia, en colaboración con el gremio empresarial.
Cortázar Ramos destacó que actualmente suman más de mil 300 productos de 298 empresas que cuentan con el sello Marca Chiapas.
Resaltó que cada empresa que porta el distintivo, tiene una atención especial con el objetivo de que este sector se vea cada vez más fortalecido y se consolide como un proyecto con grandes beneficios.
En su intervención, el consejero presidente de Marca Chiapas, Octavio Marín de la Torre, subrayó que este distintivo cumple ocho años buscando de manera conjunta entre sociedad y gobierno, el desarrollo económico de las empresas que ostentan productos con este sello y que están siendo orientadas a crecimientos comerciales.
Marín de la Torre expresó que las empresas que ya pertenecen a la Marca Chiapas son casos de éxito, y pueden tener la certidumbre de que se continuará buscando nuevas oportunidades de comercialización, capacitación y de espacios para que las micro, pequeñas y medianas empresas reflejen un crecimiento.
Por su parte, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Carlos Eugenio Ruíz Hernández, indicó que en esta casa de estudios existe el diálogo y propuestas en beneficio de las y los chiapanecos, por ello, se trabaja con Marca Chiapas para generar conocimiento y productividad; ejemplo de ello, es el inicio de la Licenciatura en Cafeticultura, la primera en Latinoamérica.
Las empresas que recibieron certificado Marca Chiapas fueron: Chiapanekísima, Joyas Sofía, Denner, Ámbar Galería, Ana Durán, Taller Hermanos Padilla, Kushupú e Hilo Vivo, pertenecientes a los municipios de Tonalá, Simojovel, San Cristóbal de Las Casas, Las Rosas y Palenque.
En este evento, estuvieron presentes la directora general del Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas, María de Lourdes Ruiz Pastrana; el director general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes, Juan Carlos Cal y Mayor Franco; así como los empresarios integrantes del Consejo Regulador y servidores públicos de instituciones gubernamentales que conforman el Comité Técnico de Marca Chiapas.
Fuente: ICOSO Chiapas.