• Se entregaron certificados para el uso de este sello a empresarios de nueve empresas que obtuvieron dicha distinción para 34 nuevos productos
• La Presidenta del Comité Técnico de la Marca Chiapas reconoció a las y los empresarios por su compromiso
• Con esta estrategia se impulsa la economía y el desarrollo estatal
El Consejo Regulador de la Marca Chiapas llevó a cabo su 52ª sesión en la que se entregaron certificados para el uso de este sello a empresarios de nueve empresas de los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Amatenango del Valle, Simojovel, Coapilla y Tuxtla Gutiérrez, que obtuvieron dicha distinción para 34 nuevos productos.
En este marco, la presidenta del Comité Técnico de la Marca Chiapas, Leticia Coello de Velasco hizo un reconocimiento a las y los empresarios chiapanecos por su compromiso y esfuerzo para que esta estrategia esté dando los resultados esperados y se impulse la economía y el desarrollo estatal.
Asimismo reconoció a todo el Consejo Regulador de la Marca Chiapas por su destacada labor y refrendó su compromiso de seguir impulsando esta iniciativa para consolidar lo bien producido en nuestro estado así como a quienes invierten y generan empleos y bienestar para la sociedad.
La Presidenta del Comité Técnico de la Marca Chiapas resaltó la importancia de continuar trabajando en la búsqueda de mayores y mejores oportunidades para las y los empresarios de la entidad.
“Es fundamental la participación decidida y conjunta de los sectores público y privado que genere mayores condiciones de desarrollo y progreso a la economía social”, agregó Coello de Velasco.
En su intervención, el consejero presidente de la Marca Chiapas, Octavio Marín de la Torre expuso que la Marca Chiapas se ha consolidado como una estrategia conjunta que genera crecimientos comerciales a las empresas chiapanecas abriendo oportunidades en los diferentes mercados locales, nacionales e internacionales.
Por su parte, el secretario de Economía estatal, Ovidio Cortazar Ramos señaló que el éxito de la estrategia Marca Chiapas es producto del trabajo integral que se lleva a cabo conjuntamente con los empresarios, el cual abarca formación y constante capacitación; incentivos y visión global; apertura de mercados y alianzas estratégicas así como disciplina y búsqueda constante de la calidad y la excelencia.
Fuente: ICOSO Chiapas.